
Me parece que habría que ponerle un nombre al punto... no sé, creo que tiene cara de Walter o de Vicente, pero lo someto a votación popular y lo bautizamos con un chiste.
Pongamos una fecha límite, porque si no, vamos a estar ad eternum proponiendo nombres.
Una semana, entre todos los nombres que propongan hasta el miércoles que viene, yo elijo dedocráticamente uno y se lo pongo.
Ya sé que están ocupados con la organización del DIC, que el sábado no van a estar en condiciones de articular palabra, mucho menos de tipear, que el frío, que el laburo, que la familia.
Y bueeeeeeeno, si no quieren, no propongan, tampoco me voy a cortar las venas ni voy a dejar de dormir la siesta si no se les ocurre nada.
8 comentarios:
Rodolfo ?
(no, no ando inspirada, hoy estoy muy depre y mañana ni hablar)
Si el punto es negro, como aparenta, le podemos poner Mike o Raúl.
Tenés muchos protagonistasL
Los puntos suspensivos (andan siempre en grupo)
Los dos puntos (están en pareja)
Punto y coma
Punto y seguido
Punto y aparte (bastante tajante)
Punto final
Asterisco
El Punto debajo del signo de admiración e interrogación (¡!¿?
Las dieresis (¨)
El punto arriba de la i o la j
El que está arriba del 3 (·) distinto al .
Los 2 puntos en el %
Etc.
Puede llamarse Yeison Rodríguez, o Yonatan Fernández.
La diéresis es un alemán mala onda que no entiende los chistes.
El puntito de la j es un español que habla en castizo, es insoportable con los modismos y vive corrigiendo cómo hablan los otros.
Va tomando forma.
La "O" (letra o) es un punto que ha engordado al extremo, fruto de tantos azados y que se ha quedado pelado dedido al stress.
El "O" (Cero) es un punto carente de personalidad, sobre todo si está a la derecha de su amiga la coma.
La coma es un punto que siempre anda cachondo... siempre listo para la acción!!
Muy bueno Ximenez y Christian, se va armando la historia.
Una alegría leerla por acá, Ximenez.
¿Qué pasa que no aparece un nuevo capítulo de PUNTO APARTE?
Publicar un comentario